Preguntas y respuetas en losporques.com

¿Cuáles son las características de Neptuno?

Neptuno es el octavo de los planetas que integran el sistema solar. Se encuentra a unos 4.486,6 millones de kilómetros del Sol. En su movimiento de traslación en torno al Sol, este planeta cumple una vuelta completa en 164 años y 280 días.

Posee un diámetro ecuatorial de 49.500 kilómetros, que es 3,5 veces superior al de la Tierra. Está rodeado por una atmósfera compuesta por hidrógeno, helio y metano, gas este último que le proporciona un color azulino.

Neptuno irradia más de dos veces y media el calor que recibe del Sol y hasta el momento, se desconocen las causas de este fenómeno. La temperatura del planeta, muy baja, es de unos -220 grados centígrados.

Los astrónomos piensan que está constituido por tres capas, similares a las de Urano. La exterior, es decir, la corteza, está formada por hidrógeno y helio líquidos o solidificados.

La intermedia, llamada manto, es una combinación de gases solidificados y agua. Por fin, presenta un centro rocoso en el que la temperatura asciende a 7.000 grados centígrados.

¿Cuántos satélites tiene Neptuno?

Neptuno cuenta con ocho satélites. El mayor es Tritón. Los restantes son Nereida, Náyade, Talasa, Despina, Porteo, Galatea y Lárisa.

¿Cuándo fue descubierto Neptuno?

La presencia de Neptuno fue calculada matemáticamente por Urbain Le Verrier en el siglo XIX, como consecuencia de las irregularidades que mostraba la órbita de Urano y que sugerían la presencia de un cuerpo celeste que interfería en el movimiento de ese planeta. Finalmente, en 1846 el planeta Neptuno fue confirmado por Gottfried Galle, del observatorio de Berlín.